Bienvenida

presidenta

MENSAJE DE LA PRESIDENTA DE COLEGIO DE PROFESIONALES DE LA ENFERMERÍA DE PUERTO RICO

 

¡Saludos colegas!

Reciban todos(as) un cordial saludo. Tengo el placer de dirigirme a ustedes con el propósito de expresarles mi más sincero agradecimiento; primero a Dios, quien guía nuestros pasos, y a todos los colegiados(as) que confiaron en esta servidora y en los compañeros(as) que integran la nueva Junta de Gobierno. Estoy segura de que juntos podremos trazar un nuevo camino.

Con el compromiso y la gran responsabilidad de mantener una institución saludable, reitero nuestra visión de crear un Colegio de Futuro, que esté a la vanguardia con los cambios e innovaciones que merecemos. Esto nos ayudará a enfrentar los retos que se presentan en nuestro trayecto común.

El Colegio de Profesionales de la Enfermería de Puerto Rico (CPEPR) es una entidad creada para apoyar a todos(as) los(as) colegiados(as), siendo nuestra responsabilidad continuar promoviendo los servicios y promover la participación colegial. Es nuestra misión ofrecer a los colegiados un servicio de alta calidad y actualizar el ofrecimiento en las educaciones continuas, incluyendo temas de interés conforme a las necesidades actuales, pero a su vez enfocadas en el futuro. Al mismo tiempo, vamos a proveer a nuestros(as) empleados(as) las herramientas óptimas e innovadoras para que puedan ofrecer un servicio de mejor y alta calidad.

Es por ello por lo que nos complace presentarles la nueva página del Colegio, con un nuevo diseño y con mejor accesibilidad.  Cabe señalar que, a través de esta herramienta a nuestros colegas se le facilitará la búsqueda de información, podrán efectuar sus pagos mediante un sistema más ágil, y tendrán acceso a las educaciones continuas de una forma más efectiva.

Les informamos además que, hemos iniciado acercamientos y realizado alianzas con entidades de la salud, así como con universidades para orientar a todos los candidatos a graduación sobre los servicios disponibles en el Colegio, sus leyes, reglamentos, códigos de ética y estándares de la práctica.

Reafirmamos nuestro compromiso de continuar trabajando arduamente para lograr los siguientes objetivos en beneficio de nuestra profesión:

 Un patrón de personal que contemple todos los escenarios de salud. Que el mismo sea basado en la categorización, según las necesidades del paciente y que incluya los mecanismos para hacerlo cumplir.

  • Agilizar las gestiones y procesos para restituir beneficios que le fueron eliminados al personal de enfermería.

  • Que se reconozca la profesión de enfermería como parte principal de un equipo de trabajo multidisciplinario.

  • Legislar para la revisión de la Ley para establecer un salario mínimo para los profesionales de le enfermería en el sector privado, Ley Núm. 27 de 20 de julio de 2005, según enmendada, y de la Ley para establecer el salario mínimo para los profesionales de la enfermería en el sector público, Ley Núm. 28 de 20 de julio de 2005, según enmendada. Se trabajará para que ambas leyes integren todas las categorías de la enfermería establecidas en la Ley para regular la práctica de la enfermería en Puerto Rico, Ley Núm. 254 de 31 de diciembre de 2015, según enmendada.

  • Enfocar el desarrollo y la capacitación de nuestros(as) colegiados(as) en educaciones continúas atemperadas a los nuevos cambios y tendencias en la práctica de la enfermería.

  • Continuar desarrollando secciones y comités conforme a los diferentes escenarios de la práctica de enfermería.

  • Dar continuidad a los asuntos que quedaron pendientes de la Junta de Gobierno saliente, los cuales fueron delegados a la Junta de Gobierno entrante en la reunión de transición el pasado 14 de enero de 2023.

Nos acercamos a la gran celebración de los cincuenta (50) años del Colegio, es decir, medio siglo de servicio ininterrumpido de nuestra gran institución. Por tal motivo, próximamente se estarán llevando a cabo diversas actividades para los(as) colegiados(as).

Además, nos vestimos de gala durante el mes de mayo, celebrando la Semana de la Enfermería.  Anunciamos también que, celebraremos en grande la Asamblea Anual el próximo sábado, 2 de diciembre de 2023.

Reiteramos que tenemos un Colegio de puertas abiertas para todos ustedes y para una comunidad de estudiantes de los diferentes programas de esta profesión. Somos un grupo de profesionales único, sin barreras de grados, trabajando unidos por el paciente y por Puerto Rico.

Asumí, y desempeño, mi rol como Presidenta de este Colegio muy consciente de la gran responsabilidad que ello conlleva. Continuaré trabajando intensamente y enfocada en llevar a nuestro Colegio al sitial que merece. ¡Cuento con todos ustedes!

  ¡Que Dios los bendiga!

 

¡ JUNTOS LOGRAREMOS EL ÉXITO DE LOS TRABAJOS !

Sra. Susan Figueroa González – PRESIDENTA